Oro y piratas: ruta colonial de Panamá declarada Patrimonio Mundial por la Unesco

Oro y piratas: ruta colonial de Panamá declarada Patrimonio Mundial por la Unesco

(Ciudad de Panamá, Panamá) La ruta colonial de Panamá, por la que circularon durante siglos en mulas y botes las riquezas de América y fue antecesora del canal interoceánico, fue declarada Patrimonio Mundial por la Unesco este sábado.

Entre los siglos XVI-XIX, el imperio español transportó a través del istmo productos procedentes de Asia y América con destino a Europa. Con tal fin, usó una red de caminos y ríos para llevar las mercancías desde la costa del Pacífico al Atlántico.

De los actuales Perú y Bolivia llegaban a Panamá el oro y la plata, mientras que de Filipinas las especias, porcelanas y telas. Para proteger las mercancías, los españoles construyeron fortificaciones.

La ruta de Panamá fue “importantísima” para el comercio internacional de la época, explica a la AFP el historiador y catedrático panameño Celestino Araúz.