España restaura la Bandera Herida de la independencia de Panamá

España restaura la Bandera Herida de la independencia de Panamá

El emblemático símbolo de la separación del país de Colombia se encuentra ya en el Instituto del Patrimonio Cultural

La Bandera Herida, símbolo de la identidad nacional de Panamá, ya se encuentra en el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), en Madrid, donde va a ser restaurada en los próximos 18 meses «como parte de una acción conjunta para preservar la memoria histórica de la nación», según el Ministerio de Cultura panameño.

Confeccionada con los colores invertidos del pabellón nacional, la Bandera Herida fue izada en los corregimientos de Chitré, Monagrillo y La Arena durante los actos que proclamaron la separación de Panamá de Colombia. Según las autoridades panameñas, su nombre proviene de una marca de bala, testimonio de los momentos de fervor vividos en la gesta separatista de 1903. Es la única que se conserva de entonces, aunque con «un 97% de deterioro«, añaden.

«Su bandera está en las mejores manos», aseguró a los panameños Susana Alcaide, directora del IPCE, un «centro de referencia en conservación y restauración aquí en España y a nivel internacional, de gran reconocimiento con obras y restauraciones al máximo nivel», según recalcó.